NUESTRO ENTORNO
En un entorno natural diverso y exuberante, las vacas, ovejas, llamas, pollos y gallinas de postura en nuestra granja pastorean en amplios pastizales. Las áreas parqueadas cuentan con árboles nativos que se mezclan con frutales y eucaliptos donde se refugian cientos de aves.
Estos elementos crean un ambiente perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural del campo. Además, los amplios espacios abiertos permiten disfrutar de impresionantes atardeceres, invitando a los visitantes a contemplar la belleza del cielo mientras cae el sol en el horizonte.

NUESTRO TRABAJO
En Rancho Santa Monica impulsamos un desarrollo eco-sustentable, utilizando los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras. Nuestros procesos preservan, protegen y conservan la biodiversidad, priorizando el bienestar animal, la salud humana y el cuidado ambiental.
Producción de huevos de campo sin jaulas
Criamos gallinas ponedoras libres y felices, permitiéndoles caminar, volar y anidar, lo que mejora su bienestar y salud. Este sistema reduce el estrés, minimiza el uso de antibióticos y protege suelo y agua, ofreciendo huevos de mejor calidad en un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Implementamos un gallinero móvil, que permite que las aves estén protegidas en la noche cuando descansan, y durante el día pastorean libremente bajo la cuidadosa vigilancia de nuestros perros Maremma Abbruzo.
Cría respetuosa de animales ovinos, vacunos y aves para carne
Garantizamos el bienestar animal y la calidad de la carne con prácticas que brindan alimentación natural, espacio y atención sanitaria adecuada. Evitamos el estrés, logrando un producto nutritivo, de mejor sabor y más saludable, mientras reducimos enfermedades y optimizamos la producción de manera sustentable.
Construcción y venta de gallineros móviles
Diseñamos gallineros resistentes y fáciles de mover, que protegen a las aves, mejoran el pasto y reducen costos de alimentación. Adaptados a cada necesidad, permiten una producción de huevos más natural y ecológica, cuidando tanto el bienestar animal como el entorno. La ventaja de estos gallineros es que no son jaulas, sino que durante el tiempo que están confinados las aves, pueden pastorear el campo, comen lombrices y avanzan en la oxigenación del suelo. Con sus detritos, también fortalecen el suelo ya que se mueven varios metros por día.
Programas para estudiantes internacionales (Education Abroad Program)
A partir de nuestros principios, el Rancho Santa Monica se constituye en un centro de enseñanza y aprendizaje mediante cursos de programas de estudios en el extranjero para estudiantes internacionales que quieran aprender los temas de la ciudadanía para una educación global, aprender sobre el cambio climático y los principios de la sustentabilidad postulados por la Organización de las Naciones Unidas.
NUESTRA FILOSOFÍA
Rancho Santa Mónica es un proyecto de Santa Mónica Global Commons S.A., creado en 2023 para aplicar, en un entorno rural, los principios del desarrollo sostenible desde una perspectiva agroecológica. Santa Monica Global Commons esta registrado como .
Nuestro enfoque combina sustentabilidad ecológica con innovación tecnológica en la cría de animales de pastoreo. Promovemos un sistema de producción libre de fertilizantes sintéticos, pesticidas, herbicidas, hormonas y organismos genéticamente modificados (GMOs), garantizando la calidad de los alimentos y el cuidado del ambiente.
Creemos que la agroecología es clave para construir un nuevo modelo de desarrollo rural: más justo, resiliente y conectado con los ciclos naturales. Apostamos a una producción que regenere el suelo, respete el bienestar animal y fortalezca la comunidad local.
Rancho Santa Mónica es más que una granja: es un espacio vivo donde se cultivan valores, conocimiento y compromiso con un futuro verdaderamente sustentable.
INTERCAMBIOS Y CONVENIOS
A partir del año 2025, comenzamos a establecer convenios con universidades y centros de formación de distintos países para recibir a sus estudiantes y ofrecerles la oportunidad de realizar una pasantía en el área de agroproducción. Estos intercambios permiten que jóvenes de diferentes culturas y contextos conozcan de primera mano cómo se vive y se trabaja en un entorno rural, participando en actividades de inmersión en el campo y aprendiendo sobre nuestras prácticas de producción sustentable.
El objetivo es generar un espacio de aprendizaje mutuo, donde tanto los estudiantes como nuestro equipo puedan compartir conocimientos, experiencias y técnicas, fortaleciendo así los lazos internacionales y fomentando una visión global del trabajo en el sector agropecuario. Además, buscamos que estas experiencias contribuyan al desarrollo profesional de los participantes y a la difusión de buenas prácticas agrícolas en sus países de origen.
Espacio educativo comprometido con la formación integral de jóvenes y adultos, inspirado en los principios pedagógicos de Paulo Freire.
Otros países: [PAÍSES]
Revista del Instituto Paulo Freire (PFI) y la Cátedra UNESCO-UCLA sobre Educación para la Ciudadanía Global. Difunde investigaciones y experiencias para responsables políticos, académicos, comunidades e instituciones educativas.
DÓNDE ESTAMOS
Rancho Santa Monica se encuentra a 2 km de la Ruta 6, por la entrada de los Petroleros (Camping Malvinas Argentinas) Camino Provincial Secundario 014-03.El Rancho Santa Mónica se encuentra en una pintoresca zona rural situada estratégicamente entre las ciudades de Campana (a 8 km), Los Cardales (a 5km) y el municipio de Capilla del Señor (a 12 km).Este campo rural se caracteriza por su entorno agrícola y ganadero, rodeado por tres grandes estancias: Santa Rosa, Peirano y Santa Susana, lo que le confiere un paisaje típicamente campestre y sereno. Al fondo del rancho se encuentra el Arroyo de la Cruz, añadiendo un toque especial al paisaje.Desde el desvío de la Ruta 6 hasta la tranquera del campo el camino es de tierra consolidada. Este tramo rural está bien mantenido y cuenta con “lomos de burro” para moderar la velocidad. En caso de lluvias intensas, se recomienda verificar las condiciones del camino antes de viajar.